| 
 | 
|  | 
| 
 | 
| Este documento está disponible en los siguientes idiomas: English Castellano Deutsch Francais | 
| ![[Photo of the Author]](../../common/images/katjasocher.gif)  por Katja Socher <katja(at)linuxfocus.org> Sobre el autor: Katja es la editora de LinuxFocus en idioma alemán. A ella le gustan Tux, los gráficos digitales, el cine, la fotografía, viajar y el mar. Puedes encontrar su página aquí. Traducido al español por: Gabriela Gonzalez <tradugag/at/yahoo.com> Contenidos: | 
| Blender tridimensional: Modelando un Reloj![[face texture]](../../common/images2/article339/clocktitle.png)  Resumen: 
    En este artículo vamos a modelar un reloj con Blender.
    
 | 
Como siempre, empieza por observar la imagen que aparece
    arriba y tendrás una idea del reloj que vamos a
    crear.
     La última versión de Blender al escribir este
    artículo es 2.32.
     Abre la imagen por defecto que creamos con nuestro primer
    tutorial de Blender, Blender Tridimensional: Los
    Primeros Pasos y cambia el color de la pared por un azul
    claro, por ejemplo, R=0, G=0.628, B=1 (hacemos un click derecho
    sobre la pared para seleccionar, vamos al botón material
    y movemos los deslizadores de color). Cambiamos el color de la
    pared porque la caja del reloj será azul y de otro modo,
    no se vería.
Para la esfera grande del reloj agrega un círculo
    Bezier en la vista frontal (presiona space,
    Add-->Curve-->Bezier Circle, conviértelo en una
    malla (presiona tab y luego alt +c).
    También podríamos haber agregado un
    círculo malla (mesh), presionado shift +f en el modo de
    edición (edit mode) y darle una forma esférica.
    Tú decides cúal es el método que
    más te conviene.
    Dale textura. Para ello debes ir a los botones de material y
    presionar "add new" (agregar nuevo), luego vas al botón
    de textura, presionas "add new" nuevamente, luego sobre "image"
    (imagen), "load image" (cargar imagen) y elige una imagen que
    te guste. En la figura de arriba yo le di una textura de
    delfines artísticos en movimiento que creé usando
    Blender y The Gimp. Si así lo deseas, puedes descargar
    la figura de abajo y usarla para tu reloj.
    
     ![[face texture]](../../common/images2/article339/tuxdolphinmodernart.png)
    
    Si quieres, puedes mover un poco el deslizador del botón
    de edición (edit button) en el menú de botones de
    material (material buttons) para que la imagen tenga brillo
    propio. Puedes hacer esto con todos los colores que que
    agregamos en este tutorial.
     Ahora tenemos la textura. Ahora vamos a agregar el borde rojo.
    Haz un click en tab para pasar al modo de edición, luego
    a para seleccionar todos los puntos, a continuación e
    para darle forma y s para llevarlo un poco a escala en la vista
    frontal. Ve al botón de edición, presiona "new"
    (nuevo) y "select" (seleccionar), ve al botón material,
    presiona "add new" (agregar nuevo) y mueve los deslizadores de
    color a R=1, G=0,B=0, sigue con el botón de textura,
    presiona "add new" (agregar nuevo) y después "none"
    (ninguno). Regresa al botón de edición y haz un
    click en "assign" (asignar).
     A continuación, presiona e nuevamente y s para dar
    escala otra vez, un poco más ahora. Vuelve a los botones
    de edición (edit buttons), presiona "New" (nuevo),
    "Select" (seleccionar) y "assign" (asignar). Si ves tu imagen
    ahora (presiona F12) deberías tener un círculo
    con la imagen de los delfines y un borde rojo alrededor.
     Con el anillo exterior aún seleccionado, ve a la vista
    lateral y presiona e para dar forma. Luego mueve todo un poco
    (presiona g).
    
    
![[flat face of clock]](../../common/images2/article339/clockface.png) 
    Ahora agreguemos el pequeño círculo rojo que se encuentra en el medio del reloj. Para ello coloca un círculo Bezier como hicimos anteriormente (el cursor debe estar en el medio del otro círculo si es que aún no está allí, pulsa Space, add-->Curve--> Bezier Circle), luego presiona tab para dejar el modo de edición y alt+c para transformarlo en una malla. Presiona tab ahora para regresar al modo de edición, seguido de a para seleccionar todos los puntos, en la vista lateral presiona e y dale un poco de forma al círculo. Dale un color rojo (ve al botón material, haz un click en "add new" (agregar nuevo) y mueve los deslizadores de color a R=1, G=0,B=0). Finalmente presiona tab para dejar el modo de edición y reduce la escala (presiona s).
Ahora agregaremos las 60 líneas que marcan los
    minutos en el reloj. Para ello agregamos un plano (pulsa Space,
    Add-->Mesh-->Plane) en la vista frontal y lo llevamos a
    escala para que se transforme en un rectángulo
    (restringe la escala hacia un lado presionando s mientras
    mantienes apretado el botón del medio del ratón y
    mueves a este último hacia arriba). El rectángulo
    debería verse fino. En la vista lateral dale un poco de
    forma (presiona e, luego g y muévelo, entonces presiona
    tab para dejar el modo de edición). Dale un color blanco
    (ve a los botones de material, presiona "add new" (agregar
    nuevo) y mueve los deslizadores de color a R=G=B=1). Reduce la
    escala (presiona s) para que tenga el tamaño que deben
    presentar las líneas de los minutos y colócalo
    (presiona g) exactamente en donde colocarías la
    línea para marcar las 12. Para hacer esto con mayor
    exactitud, puedes mover el reloj a la capa 2 (presiona m) y
    selecciona solamente esta capa. Ahora con la grilla de fondo,
    puedes colocar el rectángulo blanco en su lugar
    correcto).
    
![[clock with minute rectangle]](../../common/images2/article339/clockwithoneminute.png) 
    Ahora deseamos enfatizar los puntos que marcan las horas y agregar una esfera en sus posiciones. Agrega una esfera (presiona space, Add-->Mesh, UV-Sphere, deja los valores por defecto en 32 para los segmentos y los anillos), haz un click en "set smooth" (suavizar) en el menú de botones de edición, presiona tab para dejar el modo de edición, dale un color azul (R=0,G=0, B=1) y reduce la escala (presiona s) . Presiona g y muévelo sobre el plano que estableciste para las 12 como ya hiciste con el rectángulo. Si lo colocaste en el lugar correcto como deseabas, presiona tab para pasar al modo de edición y ve al menú de los botones de edición. Nuevamente queremos 360 grados pero esta vez, sólo deseamos 12 pasos ya que queremos enfatizar las horas. Coloca el cursor en el medio del círculo, presiona Spin dub y haz un click en la ventana de la vista frontal. Finalmente presiona tab para dejar el modo de edición.
Ahora necesitas agregar los números. Para ello
    presiona space, Add -->Text, borra el texto que aparece por
    defecto (con retroceder o backspace) y escribe el
    número, luego presiona tab y deja el modo de
    edición. Reduce la escala (presiona s), dale un color
    amarillo (R=1,B=1.G=0) y muévelo (presiona g) a su
    lugar. Deberás hacer esto manualmente, lo que lleva un
    poco de tiempo. Pero después de eso, ya tienes el frente
    del reloj terminado.
    
![[clock with minutes' lines. hours' spheres and numbers]](../../common/images2/article339/clockwithminuteshoursnumbers.png) 
    Agrega un plano (pulsa Space, y luego
    Add-->Mesh-->Plane) en la vista frontal y llévalo
    a escala para obtener un rectángulo (presiona s para la
    escala y al mismo tiempo mantén apretado el botón
    del medio del ratón para restringir la escala hacia un
    lado). Selecciona los dos puntos sobre uno de los
    pequeños lados (presiona a para desactivar la
    selección de todos los puntos, luego presiona b y marca
    los dos puntos con el ratón) y dales un poco de forma
    (presiona e). Luego pulsa s y mueve a esos dos puntos juntos
    para obtener el máximo. Nuevamente puedes utilizar la
    grilla de fondo para colocar este punto máximo
    exactamente en el medio. Dale un color amarillo (ve a los
    botones de material, presiona "add new" (agregar nuevo) y mueve
    los deslizadores de color a R=1,B=1.G=0). Luego selecciona todo
    el objeto en modo de edición (presiona a dos veces para
    seleccionar todos los puntos) y dale forma al objeto (presiona
    e) en la vista lateral para que adquiera espesor. Presiona tab,
    duplícalo (shift +d), reduce un poco la escala (presiona
    s) y dale un color azul (ve al botón material, presiona
    "add new" (agregar nuevo) (muy importante, ya que de otro modo
    el otro rectángulo cambia su color a azul
    también) y mueve los deslizadores de color a R=0,G=0,
    B=1). Luego muévelo (presiona g) dentro de la aguja
    mayor. Ahora ya tienes una aguja. Colócala sobre la
    esfera (presiona s) para que ajuste bien como aguja de la
    hora.
    Ahora, con ambas partes de la aguja seleccionadas,
    duplícalas (shift +d). Lleva a escala el duplicado
    (presiona s) para que se extienda sin resultar más
    grande/ancha y colócala correctamente de modo que se
    transforme en la aguja de los minutos.
    
![[clock with hands]](../../common/images2/article339/clockwithhands.png) 
    Agrega otro círculo Bezier (pulsa Space,
    Add-->Curve-->Bezier Circle) en la vista central, su
    centro debería quedar en el mismo lugar que el centro
    del círculo de la esfera. (Esto lo puedes conseguir
    fácilmente moviendo el cursor sobre el centro antes de
    agregar el nuevo círculo). Presiona tab para dejar el
    modo de edición y alt+c para convertirlo en un
    círculo malla (mesh circle). Aumenta la escala (presiona
    s) para que tenga el mismo tamaño que el círculo
    interno del de la esfera. Puedes para ello orientarte por los
    rectángulos de los minutos.
    Luego haz como con el otro círculo. Dale forma (presiona
    e) y llévalo un poco a escala (presiona s) para que sea
    tan grande como el otro círculo. Dale forma (presiona e)
    y llévalo a escala nuevamente (presiona s), esta vez
    tanto como quieras que sea el tamaño de tu reloj. Luego,
    con el círculo externo aún seleccionado, presiona
    e y g para darle un poco de volumen al círculo en la
    vista lateral. Con el círculo de fondo todavía
    seleccionado, presiona shift+f para darle una esfera al
    fondo.
    Dale a toda la caja un color azul (ve al botón material,
    presiona "add new" (agregar nuevo) y mueve los deslizadores de
    color a R=0,G=0, B=1).
    Luego selecciona los dos círculos internos en el frente
    (presiona a para desactivar al círculo externo, luego b
    y marca los círculos internos con el ratón).
    Dales un material transparente: ve a los botones de
    edición y presiona "New" (nuevo) y "Select"
    (seleccionar), luego ve a los botones materiales y presiona
    "add new" (agregar nuevo). Haz un click en el botón de
    transparencia espejo (Mirror Transparency button) (junto a los
    sombreados) y haz un click sobre "Ztransp". Luego ve al
    botón Alfa (Alpha button) (lo encontrarás en el
    campo A en la columna que dice botones RGB o RGB buttons). Dale
    a Alfa (Alpha) un valor muy bajo, cercano a 0. Regresa a los
    botones de edición y presiona "assign" (asignar), y
    luego tab para dejar el modo de edición.
    
![[clock with case]](../../common/images2/article339/clockwithcase.png) 
    Para la base, vuelve a agregar un círculo Bezier
    (pulsa Space, Curve-->Bezier Circle) pero esta vez en la
    vista frontal, transfórmalo en una malla (tab para dejar
    el modo de edición, luego alt +c). Luego le das forma
    (presiona tab nuevamente para volver al modo de edición,
    luego a para seleccionar todos los puntos y después
    presiona e) en la vista frontal o lateral para obtener un tubo
    (también se puede tomar un tubo y agregar la esfera,
    presionando shift +f). Luego selecciona el final del tubo
    (presiona a para desactivar la selección de todos los
    puntos y luego b y marca la parte final de abajo con el
    ratón), dale forma (presiona e), y llévalo a
    escala (presiona s) para que resulte más ancho que el
    tubo. Dale forma (presiona e) y muévelo (presiona g) un
    poco hacia abajo también. Colócalo debajo de la
    caja (presiona g) , dale su color azul (R=0,G=0, B=1),
    duplícalo (shift +d) y muévelo (presiona g)
    lateralmente. Ya tenemos la base.
    
![[clock with case]](../../common/images2/article339/clockwithfeet.png) 
    ![[finished clock]](../../common/images2/article339/clockfinished.png) 
    | 
 | 
| Contactar con el equipo de LinuFocus © Katja Socher, FDL LinuxFocus.org | Información sobre la traducción: 
 | 
2004-06-20, generated by lfparser version 2.46